Ahora que el hype post-E3 se ha calmado, revisamos los vídeos de Shadow of the Tomb Raider en un intento de decidir si puede ser el Tomb Raider definitivo.

Con el E3 ya bien a nuestras espaldas, habiendo finalizado la cobertura especial, y a poco más de dos meses para el lanzamiento del juego, me gustaría aprovechar la calma antes de la Gamescom para hacer una valoración personal de lo que sabemos hasta ahora de Shadow of the Tomb Raider en un intento de decidir si Shadow of the Tomb Raider es el Tomb Raider definitivo.

Hay que tener en cuenta que estas impresiones están hechas a partir de los fragmentos de jugabilidad que han sido mostrados, ya que no he tenido oportunidad aún de probar el juego.

Apartado gráfico

Shadow of the Tomb Raider logra, bajo mi humilde opinión, superar el techo gráfico que supuso Rise of the Tomb Raider. Puede discutirse si lo supera en mayor o en menor medida, pero es innegable que los entornos cerrados superan en belleza de construcción a los vistos en el juego anterior.

Esuna pena que el modelado de los personajes no esté a la misma altura. Y es que juegos como Resident Evil 2, el remake mostrado en el E3, han subido el listón del realismo. Aún con todo esto, Lara y Jonah tienen un modelado suficientemente bueno para no empañar el conjunto. Voy a reservarme mis opiniones respecto al pelo de Lara hasta poder jugar al juego.

Donde si brilla el trabajo realizado por Eidos Montreal está en el renovado sistema de iluminación del juego. Este sistema aumenta la inmersión tanto en los exteriores nocturnos como en los interiores claustrofóbicos.

Jugabilidad

Shadow of the Tomb Raider muestra la madurez del sistema de juego iniciado por Tomb Raider 2013. Si no te ha gustado el cambio de jugabilidad del reboot de la saga, este juego no es para ti.  Y es que Shadow mantiene todos los aciertos del reboot y de Rise y los fallos de esas entregas.

Los añadidos a la jugabilidad se notan, ampliando las posibilidades de plataformeo con el rapel y el wall-running. Otros añadidos, facilitan las misiones de infiltracion, como ocultarse entre lianas y cubrirse de barro.

Pero donde Shadow sin duda destaca es en poner solución a algunas de las mayores críticas de los fans: las constantes pistas de Lara durante el juego, el instinto de supervivencia y la pintura blanca. Afortunadamente, estas críticas serán solucionadas con algo tan sencillo como el selector de dificultad.

Fue en 2014 cuando Eidos Montréal lanzó Thief, el reboot de la veterana saga. Para que los jugadores adaptasen la experiencia de juego a su habilidad, añadieron múltiples selectores de dificultad. Cuatro años más tarde, en Shadow of the Tomb Raider, Eidos Montréal vuelve a recuperar estos selectores.

¿Es Shadow of the Tomb Raider el Tomb Raider definitivo?

Aún es temprano para poder dar una valoración definitiva, pero se puede ser optimista. Al tomar Eidos Montréal el liderazgo principal en esta entrega, les permite pulir detalles que Crystal no habían terminado de llegar a un sector de los fans crítico con el reboot. Además, este cambio trae un cambio en el paradigma de la dificultad en Tomb Raider y un mayor inciso en los elementos clásicos de la saga.

Si Eidos Montréal finalmente lanza un juego sin fallos, con un balance bien equilibrado entre las secciones de combate, las secciones de plataformeo y los puzzles, entonces podremos decir que Shadow of the Tomb Raider es el Tomb Raider definitivo.

Puedes seguirnos en nuestras redes sociales para estar actualizado de las últimas novedades de Shadow of the Tomb Raider.

Twitter Raiders ZoneInstagram Raiders Zone Facebook Raiders Zone

Shadow of the Tomb Raider llegará a Sony PlayStation 4 y Playstation Pro, Microsoft Xbox y Xbox X y PC el 14 de septiembre de este mismo año.

Leave a comment