La actualización de GameInformer correspondiente al 9 de Febrero es relativa a la historia.
Es bien sabido que desde que la saga está en manos de Crystal Dynamics, Lara ha ido en busca de mitos, piezas del pasado que existieron pero que el paso del tiempo esas piezas, historias, han sufrido cambios hasta quedar como mitos y cuentos.
Según Brian Horton, siguen queriendo mantener la temática de supervivencia, pero que ofreciese un enfoque completamente diferente a la zona de Yamatai, y lo encontraron en las montañas de Siberia.
Tras haber descubierto la prueba del alma inmortal de Himiko, Lara es incapaz de volver su mente a la vida cotidiana, por lo que lo trata de asimilar las vivencias en la isla de Yamatai de la única forma que sabe: investigando otros mitos similares.
Cada cultura tiene sus mitos, pero hay ciertos patrones que se repiten a lo largo del tiempo y las culturas: el mito de la creación, el del fuego… y el de la ciudad desaparecida. Sin embargo sólo uno se interconectado con la inmortalidad: La Ciudad Perdida de Kitezh.
La historia de la ciudad de Kitezh narra la historia de dos ciudades, la Pequeña Kitezh y la Gran Kitezh, y del Príncipe Yuri II de Vladimir, que funda la Gran Kitezh en las orillas del lago Svetloyar. La Gran Kitezh albergaba enormes tesoros y conocimientos ocultos.
Un príncipe Mongol llamado Batu Khan invade la Pequeña Kitezh mientras Yuri II retira su ejército a la Gran Kitezh. Cuando Batu Khan intenta invadir la Gran Kitezh, los rezos de los habitantes consiguen que la ciudad se hunda en el lago antes de que las hordas mongolas la arrasen. Desde entonces, se dice que sólo los puros de corazón podrán encontrar la cuidad.
Para leer el artículo original, podeis leerlo aquí.